Top 5

Laibach
Kaleidoscope String Quartet
Khaled, Taha, Faudel
Tonino Carotone
Ry Cooder
   
Algerap: En Orán también se rapea

País: Argelia • Géneros: Hip Hop, Reggae • Regiones: África , África

Por Mariano García
@solesdigital

Sello: Emi  Arabia. Género: Hip Hop. Duración: 44’08”. Cantidad de temas: 9. Intérpretes: Intik, De Men, Hamma, K.2.C, Darkman, Cause Toujours, K. Libre.

El hip hop árabe se ha convertido en uno de los fenómenos musicales más interesantes por fuera del circuito comercial occidental. Desde Marruecos hasta Palestina, y en todos los países de Europa donde los inmigrantes tengan verdades que gritar, MC’s y rapperos de distintas procedencias frasean tanto en árabe, beréber, francés o inglés por encima de beats que la industria musical norteamericana ha globalizado.

Dentro de un panorama donde también hay lugar para fusiones con ritmos, voces e instrumentos tradicionales, el hip hop argelino se destaca por ser uno de los principales generadores de novedades en la movida.

Este CD, editado por EMI Arabia en 2002, ofrece un inmejorable primer acercamiento a un universo que cuenta ya con un centenar de grupos. Y a diferencia del violento sonido gangsta los ghettos de inmigrantes de París (otra de las principales usinas de hip hop africano), el groove procedente de Orán se nutre de mucho soul y R&B.

Ya desde el primer track, “Balle Perdue” a cargo de Cause Toujours, se distingue un aire sofisticado, propio de jóvenes de clases medias y altas que reniegan del género popular por excelencia entre las clases bajas de la ciudad, el rai, y sus variaciones electrónicas a cargo del máximo ídolo de la música argenlina, Khaled.

Si bien las letras hablan de los temas recurrentes del género –guerras, armas, violencia, racismo–, en estos jóvenes la experiencia proviene más de la televisión que de su propia vida, caracterizada por un estilo de vida occidentalizado y consumista. No sorprende, por lo tanto, cierta aculturación en la importación de ritmos y fraseos, incluso en los nombres en inglés con los que se dan a conocer.

Tal el caso de Darkman, que incluye en esta compilación su “Le constant” adornada por arreglos de cuerdas típicos los 90 y un coro a puro raggamuffin a cargo de Rime como invitado. El propio Rime le pone aires jamaiquinos como invitado de Intik (cultores del dub style), pero con más potencia y energía en “Caravane”.

Entre el soul y recursos tomados de Cypress Hill se ubica Hamma, uno de los principales protagonistas de esta corriente, que abusa de algunos samplers ya trillados (disparos, la risa de “Thriller” de Michael Jackson…) en “Lalgrie le conte de fes”. Su tema “SOS”, en cambio contagia con una poderosa línea de bajo y un fraseo directo y contundente, que eleva como lo mejor del CD.

También orientados hacia el reggae y el dub, K.2.C y K.Libre finalizan un álbum que abre caminos, invita a los curiosos a investigar y funciona como punto de partida para conocer un movimiento que, si bien incipiente, tiene potencial de sobra.

Información adicional en:
http://www.unesco.org/courier/2000_07/sp/doss23.htm
http://www.rap-algerien.com/

Atajos:

Lotfi Double Kanon: La voz cantante de la nueva Argelia

Intik: La victoria del rap argelino

www.fronteramusical.com.ar