Por Mariano García
@solesdigital
Sello: Random Records. Género: Hip Hop-Balcánica. Duración: 50:17’. Cantidad de temas: 14. Músicos: Tamir Muskat (programación, batería, percusión), Ori Kaplan (saxos), Tomer Yosef (MC, percusión, samplers), Itamar Ziegler (bajo, guitarra, percusión) y Uri Kinrot (guitarra). Año 2009.
Si durante siglos el Mar Mediterráneo fue cuna y centro de la civilización occidental, la renovada movida de música balcánica y centroeuropea está ganando cada vez más terreno dentro de la cultura global. Como parte de este fenómeno llega la agrupación Balkan Beat Box, que construye puentes desde Medio Oriente hasta el norte Occidental a través de la electrónica y el hip hop.
Fundada en Nueva York por hijos de inmigrantes judíos provenientes de Israel, la banda está liderada por el saxofonista Ori Kaplan, el percusionista y productor Tamir Muskat y el MC Tomer Yosef.
En su redescubrimiento de la música mediterránea (de ahí el título, en alusión a new mediterranean) estos arriesgados tripulantes parten del extremo oriental del mare nostrum, con fusiones de música balcánica con árabe y sefaradí, que alcanzan su punto de ebullición en “Bbbeat” y “Habibi Min Zaman”.
El recorrido continúa por el centro-sur de Europa, con paradas en los Balcanes, Bulgaria y Grecia de la mano de “Balcasio” y “Joro Boro” y “Gypsy Queens.
Hay toques de rock gitano en “Pachima”, psicodélicos en “Mexico City”, y completamente ácidos en “Delancey”. También melodías centroeuropeas que se mezclan insólitamente con los beats más duros del hip hop neoyorquino y el raggamuffin jamaiquino en “Hermetico”, y “Digital Monkey”.
Tanta variedad cultural y musical puede traer consigo el riesgo de una excesiva fragmentación en la propuesta. Pero si en la superficie la diversidad es evidente, en el fondo subyace la misma estructura del hip hop y la electrónica estadounidense, que impone su lógica. No es casualidad que el epicentro de esta producción sea Nueva York, ciudad paradigmática de un melting pot norteamericano donde todas las etnias y lenguas son bienvenidas siempre y cuando se acoplen a los patrones culturales dominantes.
23/12/09
Notas relacionadas:
Shantel: La nueva vanguardia balcánica
www.fronteramusical.com.ar
|