Top 5

Laibach
Kaleidoscope String Quartet
Khaled, Taha, Faudel
Tonino Carotone
Ry Cooder
   

OFF Festival Katowice

La vanguardia alternativa de Polonia

País: Polonia • Regiones: Europa, Europa del Este
Géneros: Rock, Folk, Electrónica, Vanguardias

El verano polaco sigue perfilándose como una de las mejores plazas para la escena musical alternativa de Europa. Ya conocimos de cerca la locura del enorme Przystanek Woodstock en la ciudad de Kostrzyn, en la frontera occidental del país. Para quienes prefieran una escala menor, y una propuesta musical más novedosa y arriesgada, el OFF Festival de Katowice aparece como la mejor opción.

En su séptimo año, desde 2010 tiene como sede la ciudad sureña de Katowice, con la ventaja de contar con un importante aeropuerto que lo conecta con las principales ciudades europeas, convirtiéndose en el festival europeo de tamaño mediano más importante de Europa, y uno de los eventos culturales más importantes de Polonia en temporada estival.

Este año tendrá lugar del 3 al 5 de agosto, con una alineación más que atractiva para quienes busquen descubrir nuevos artistas y tendencias de la música polaca, entre quienes se destacan:

Kasia Nosowska: Una de las vocalistas más activas de la música polaca. No pasa un año sin que lance un disco, ya sea solista o con su banda principal, Hey. Mientras que con su banda cultiva en general una estética rockera, en sus trabajos solistas se expande con libertad hacia el frío de la electrónica, lo que la convierten en una de las figuras más atractivas de la escena alternativa de Polonia.

Kanał Audytywny: Łukasz "L.U.C." Rostkowski y Bartłomiej "Spaso" Spasowski vuelven a reunir a esta gran banda oriunda de Wrocław para presentarse en el OFF Festival. Con tres álbumes en su haber, Kanał Audytywny supo recorrer sin miedo los márgenes del hip hop, el jazz y la electrónica.

Afro Kolektyw: Cuando este grupo de Varsovia debutó hace una década con su disco "Płyta pilśniowa", fueron comparados con The Roots y aclamados como la gran esperanza del Hip Hop polaco. Hoy, acompañando el lanzamiento de "Piosenki po polsku", se perfilan más como una continuación de la tradición del pop-rock polaco de los '70 y '80. Entre tantos cambios, dos elementos de Afro Kolektyw se mantienen intactos: sus excelentes instrumentaciones y su particular vocalista, Michał "Afrojax" Hoffman, con su afilada lengua e irónicas letras.

Nerwowe Wakacje: Fundado en 2007 por Jacek Szabrański y Michal Szturomski, esta banda combina la influencia de los clásicos del rock polaco como Skaldowie y Czerwone Gitary, y el rock alternativo británico. Su disco "Polis Rock" fue uno de los mejores de la escena local en 2011, generando un profundo debate acerca de la actual identidad de la música popular polaca.

Pietnastka: Proyecto instrumental de Piotr Kurek, que desde la mágica Wrocław explora con su disco debut "Dalia" el minimalismo y la psicodelia. Aunque la encarnación en vivo de este proyecto, con guitarra, batería y teclados, puede ser aún más impredecible.

 

Por el lado de los invitados internacionales, habrá desde vanguardia europea hasta folk rock o heavy metal norteamericano. Entre los artistas extranjeros más destacados el festival, pueden mencionarse:

Thurston Moore: Co fundador y pieza fundamental de la banda de noise rock Sonic Youth, este excelente guitarrista norteamericano es también un aclamado compositor cuyas experimentación incluyen bandas de sonido o un disco de balladas como "Demolished Thoughts" (2011). Ya sea ruidoso o melancólico, cualquiera de sus facetas lo convierten en una atracción donde sea que se presente.

anbb: alva noto & blixa bargeld: Dúo alemán formado por Carsten Nicolai (mejor conocido por los fans de la electrónica experimental como Alva Noto) y Hans Christian Emmerich, también conocido como Blixa Bargeld, de destacada participación junto a Nick Cave in the Bad Seeds. Mientras que Alva Noto es puro minimalismo y fría precisión, Blixa Bargeld representa el coraje y la expresividad, en un dueto que trabaja más el contraste que las similitudes. Quienes quieran tener en Argentina un anticipo de estas tendencias, pueden ver a Alva Noto junto al pianista Ryuichi Sakamoto el 14 de mayo en el Gran Rex.

Akron/Family: ¿Freak folk o rock psicodélico? En esta banda se trasplanta la cultura campesina del medio oeste norteamericano a los oscuros garages neoyorkinos, dando como resultado nuevas estructuras y sonidos que buscan generar nuevas estéticas y estilos.

Megafaun: Amigos y continuadores de las ideas de Akron/Family, su música se define como post-hippie, mezclando la tradición folk con rarezas típicas de Frank Zappa y actitud rockera pero para nada preocupada.

Fennesz and Lillevan: Christian Fennesz es un músico y compositor austríaco, un guitarrista que se caracteriza por forzar las barreras entre el rock y la electrónica. Reconocido sobre todo por su disco de 2001 "Endless Summer", la continua búsqueda de nuevos desafíos llevó a Fennesz a tocar junto a artistas como Sparklehorse, Ryuichi Sakamoto y Mike Patton. Se presentará junto a Lillevan, artista visual especializado en animación y video arte.

Kim Gordon & Ikue Mori: Segunda aparición de un ex Sonic Youth en el festival. En este caso, la cautivante bajista y cantante Kim Gordon, que hará dúo con las fabulosas improvisaciones del baterista Ikue Mori, también conocido por sus colaboraciones junto a John Zorn.

Baroness: Una de las bandas más interesantes del metal norteamericano desde el 2000 en adelante. Con un sonido de batería y riffs de guitarras claramente deudores de Metallica o incluso Black Sabbath, también se animan a explorar dentro del heavy clásico, el punk y el noise.

Josh T. Pearson: Nacido en Texsas (EE.UU.) y radicado en Berlín, este cantante todavía es recordado por haber liderado la banda de culto Lift to Experience. Folk rock alternativo para audiencias que no teman dejar salir a flote sus emociones.

La alineación confirmada hasta el momento se completa con: Africa HiTech, Atari Teenage Riot, Battles, Baxter Dury, Charles Bradley and His Extraordinaires, Colin Stetson, Connan Mockasin, Container, Converge, Das Racist, Death in Vegas, Dominique Young Unique, Fennesz & Lillevan, Forest Swords, Iceage, Iggy and The Stooges, Jacaszek, Josh T. Pearson, Kim Gordon & Ikue Mori, King Creosote & Jon Hopkins, kIRk, Kurt Vile and the Violators, Matthew Herbert, Mordy, Nerwowe Wakacje, Nils Frahm, Other Lives, Papa M, Pietnastka, Retro Stefson, Shabazz Palaces, Sleep Party People, Spectrum, Suicide, Swans, Swietliki graja 'Ogród Koncentracyjny', The House of Love, Thurston Moore, Ty Segall.

5/4/2012

Atajos:

Festivales de música en el mundo

Polonia: Estación final Woodstock

Exit Festival (Novi Sad, Serbia): Cuatro días de fiesta a orillas del Danubio

www.fronteramusical.com.ar