Shalil Shankar nació en Shilong (Assam), India en 1947, desde su niñez, la música y el arte fueron sus únicas compañías. Muy joven comenzó sus estudios y entrenamiento llegando a conocer a Pandit Ravi Shankar en 1964. Luego de tres años se convirtió en su discípulo, conviviendo en la mágica atmósfera de su maestro, acompañándolo con la tampura en sus conciertos y aprendiendo las difíciles técnicas del arte del sitar.
En 1986 se estableció en Suiza, realizando giras y conciertos. Visitando una ciudad costera del Adriático, Shalil conoció a Alfredo Offidani, quien se convertiría en su fuente de inspiración y bendición. A partir de esta amistad, su calidad artística tomó nuevo impulso en la creatividad de sus composiciones musicales y en el nivel de sensibilidad y virtuosismo de sus conciertos, alcanzando una gran madurez interpretativa. En 1990 realizó giras y actuaciones en la RAI y se dio a conocer como un compositor de gran trascendencia en obras sinfónicas que compuso para los gobiernos de Alemania y Suiza. En 1994 visitó por vez primera la República Argentina, brindando recitales y seminarios en varias localidades de nuestro país.
Uno de sus momentos cumbres de su carrera fue el Concierto-Homenaje a George Harrison, (Liverpool, Reino Unido) a quien Shalil conocía desde que ambos fueran discípulos de Ravi Shankar. En esta oportunidad compartió junto a otros grandes músicos, entre ellos Paul McCartney, una velada en honor a quien fuera uno de los mensajeros de la música de la India y su cultura, Ravi Shankar.
5/11/2012
www.fronteramusical.com.ar
|